El Ballet de Catalunya triunfa con su ‘Don Quijote’

La compañía que dirige Leo Sorribas y que cuenta en la dirección artística con Elías García y Larissa Lezhnina ha realizado una ágil adaptación del libreto y coreografía de Marius Petipa de 1869. En esta versión los personajes de Don Quijote y Sancho Panza no salen en escena, sino que desde el patio de butacas el actor Joel Minguet recita diversos textos de la obra de Cervantes para situar al espectador.
En escena, los 25 bailarines que forman la compañía más la participación extraordinaria de alumnos del Institut del Teatre. El trabajo coral está cohesionado y es correcto, si bien los intérpretes son jóvenes y les falta no estar tan pendiente de la técnica para realizar una interpretación más expresiva y natural. En conjunto los intérpretes salen airosos en sus variaciones de danza clásica o cuando bailan los fragmentos de folclore. En el segundo acto, el público encontró todo los elementos del ballet tardo romántico.
La mejor interpretación de la noche fue la de Rebecca Storani la bailarina italiana de 22 años que encarna a la protagonista, Quiteria. Poseedora de una técnica que roza el virtuosismo y de una fuerte personalidad escénica supo imprimir la picardía que requiere este personaje y brillar en sus evoluciones técnicas. Clavó con seguridad los 32 fouettés en el gran paso a dos del segundo acto.